El Festival Internacional de la Cultura (FIC) 2025 se prepara para abrir sus puertas el próximo 1 de noviembre con una agenda que promete ser histórica para la capital boyacense y el país. Este evento, reconocido por su diversidad artística y cultural, reunirá a exponentes de distintas disciplinas en escenarios que combinarán tradición, modernidad y talento de talla mundial.
Uno de los aspectos más esperados del festival será la presentación de reconocidos artistas internacionales dentro de la programación de conciertos. Desde México llegarán Marco Antonio Solís y Aleks Syntek, dos figuras que han marcado generaciones con su música. A ellos se suma Morat, la agrupación colombiana que ha conquistado escenarios internacionales con su pop latino y que regresa al país como uno de los actos centrales del festival.
La programación del FIC 2025 incluirá además actividades culturales que abarcan danza, teatro, literatura, cine y artes visuales, consolidándose como un espacio de encuentro para creadores, gestores culturales y público en general. Con ello, se busca promover el intercambio cultural, fortalecer el turismo en la región y proyectar a Boyacá como un referente cultural en Colombia y América Latina.
Los organizadores destacaron que el festival contará con espacios abiertos al público, actividades académicas y muestras artísticas que permitirán acercar a la comunidad a los procesos creativos. Asimismo, señalaron que la presencia de artistas internacionales refuerza el carácter global del evento, a la vez que brinda oportunidades para la promoción del talento local.
El FIC 2025, que se extenderá durante varios días de noviembre, promete ser una vitrina cultural inigualable, capaz de unir tradición y modernidad en una celebración donde la música y las artes serán protagonistas.