El alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, presentó un balance de gestión en el que destacó los avances alcanzados por la administración municipal en diferentes frentes de desarrollo. En su intervención, el mandatario resaltó logros en infraestructura vial, movilidad sostenible, seguridad ciudadana y participación comunitaria, pilares que, según afirmó, son fundamentales para consolidar una ciudad más moderna, ordenada y competitiva.
Entre los puntos más relevantes, Krasnov hizo énfasis en los proyectos de infraestructura urbana, que incluyen el mejoramiento de vías principales, la recuperación de espacios públicos y la modernización de sectores estratégicos de la capital boyacense. Estas obras, señaló, no solo buscan mejorar la conectividad de la ciudad, sino también generar bienestar y calidad de vida para los habitantes.
En materia de movilidad, el alcalde informó que se vienen implementando planes para optimizar el transporte público y promover alternativas sostenibles que reduzcan la congestión vehicular. Asimismo, se busca garantizar una movilidad segura y eficiente para peatones, ciclistas y conductores, priorizando el respeto por las normas de tránsito y la seguridad vial.
La seguridad ciudadana fue otro de los aspectos centrales de su balance. Krasnov destacó la articulación entre la administración municipal y las autoridades competentes para fortalecer la prevención del delito y la atención oportuna a la comunidad. También mencionó la importancia de programas sociales y educativos orientados a la convivencia pacífica y la construcción de confianza entre los tunjanos.
El mandatario local subrayó además la relevancia de la participación comunitaria, invitando a los ciudadanos a continuar vinculándose en los procesos de planeación y ejecución de proyectos. “El desarrollo de Tunja depende del trabajo conjunto entre la administración y la comunidad. Solo unidos podemos construir la ciudad que soñamos”, afirmó.
Finalmente, Krasnov reiteró su compromiso de seguir gestionando recursos y ejecutando políticas públicas que respondan a las necesidades actuales de la ciudad y que permitan proyectar a Tunja como una capital líder en la región. Con este balance, la administración busca reafirmar la transparencia de su gestión y fortalecer la confianza de los ciudadanos en los proyectos que están transformando la ciudad.