Tunja vivió una jornada inolvidable con el inicio del Festival Internacional de la Cultura Campesina – FICC 2025. Desde muy temprano, las calles de la ciudad se transformaron en un escenario lleno de color, tradición y alegría, donde más de 8.000 artistas rindieron homenaje a la vida campesina y a la diversidad cultural que hace de Boyacá un territorio único.
El desfile inaugural no solo fue un espectáculo visual, sino también un encuentro de culturas. México, país invitado de honor, emocionó a los asistentes con una puesta en escena majestuosa que llenó de música y folclor el recorrido. Huila, como departamento invitado, puso a vibrar a los presentes con el ritmo del sanjuanero y la fuerza de sus mitos y leyendas.
La emoción se sintió en cada rincón. El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y la gestora social, Daniela Assis, celebraron el inicio del festival destacando la participación de más de 100 municipios, que llegaron a Tunja para mostrar su esencia campesina y cultural. “Es extraordinario ver cómo nuestros territorios se unen para celebrar lo que somos”, expresó el mandatario, reflejando el orgullo de los boyacenses.
Las 13 provincias del departamento desfilaron con trajes típicos elaborados a mano, en los que se plasmó la identidad de cada región: los valles, las montañas, los nevados. En medio de esta fiesta se realizó el Concurso de Comparsas Provinciales, donde la unión de Cubará y Puerto Boyacá brilló con fuerza, llevándose el primer lugar como muestra de creatividad y trabajo comunitario.
El desfile recorrió la carrera décima y culminó en la Plaza de Bolívar, donde miles de personas se reunieron para vivir la alegría de este inicio. Y cuando la noche cayó sobre Tunja, Los Dotores de la Carranga hicieron que propios y visitantes bailaran y cantaran, cerrando un día que ya quedó en la memoria de todos.
El FICC 2025 no es solo un festival: es una celebración de la vida campesina, de la cultura que nos une y de la fuerza de nuestras raíces. Un movimiento que, desde Boyacá, abre sus brazos al mundo para compartir lo mejor de nuestra gente y nuestra identidad.