Jorge Londoño, Director del SENA, firma convenio con el alcalde Alejandro Fúneme, para ceder el predio del antiguo terminal como sede de esta institución educativa.

En una entrevista para el medio Caracol, se dio a conocer que el director nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Jorge Londoño, ya tiene un acuerdo para que las instalaciones del antiguo terminal de Tunja, se convierta en una sede nueva para el SENA.
“Firmamos el convenio con la ciudad de Tunja para la construcción de la segunda sede en el antiguo terminal de la capital de los boyacenses, esto implica que ya el próximo año a principios, estaremos adjudicando la licitación e iniciando el proceso de construcción al igual que la sede del Curubal, es decir, ya empezamos la construcción de las dos sedes y nos faltaría la tercera que es la del centro de gastronomía” anunció Londoño.
También dio a conocer que los dos proyectos ya cuentan con diseños, estudios de suelo y recursos para que éstos se lleven a cabo: “Ambos proyectos, por fortuna, ya tienen estudios y diseños, tanto el del Curubal como el del antiguo terminal, entonces eso es una muy buena noticia porque lo que vamos a licitar es la construcción de esas sedes”.
Así mismo, el director del SENA habló de los recursos monetarios, pues estos estarían alrededor de 60 a 70 millones de pesos, y que aproximadamente se espera que estas sedes estén totalmente terminadas en dos años, para construcción, adecuación de ambientes, dotación entre otros.
Se espera que el nuevo alcalde de la ciudad de Tunja Tunja Mikhail Krasnov, también se reúna con el doctor Londoño para llevar a cabo este proyecto “Espero próximamente reunirme con el alcalde electo para contarle el proyecto y para que él también le ponga la mejor buena energía y coadyuve en este proceso que sin duda, va a ser de las más grandes inversiones que se hayan hecho en los últimos años en el departamento de Boyacá y en la ciudad de Tunja” manifestó Londoño
Es una excelente noticia para la ciudad de Tunja, porque es considerada una de las capitales estudiantiles del país, lo que traerá más progreso y accesibilidad de estudio para los jóvenes y adultos boyacenses que hacen parte del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.