En un paso significativo hacia la normalidad educativa, las 255 instituciones educativas públicas de Boyacá, distribuidas en los 120 municipios del departamento, abrirán sus puertas para recibir a directivos docentes, docentes y administrativos el próximo 15 de enero. Este marcara el inicio formal del proceso de matrícula para los estudiantes que emprenderán su año lectivo en el 2024.
El Secretario de Educación, Eddye Yarik Reyes Grisales, enfatizó la importancia de este evento al recordar el derecho fundamental de los niños a la educación, resaltando que ello implica también cumplir con los deberes correspondientes. En este contexto, citó el artículo 44 de la Constitución Política de Colombia, que establece los derechos fundamentales de los niños, incluyendo la educación como uno de ellos.
Con el objetivo de asegurar un proceso de matrícula fluido, la Secretaría de Educación hace un llamado a los padres de familia y encargados de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, instándolos a adelantar este proceso en las instituciones educativas oficiales del departamento. Se subraya la relevancia de matricular a tiempo a los estudiantes para evitar que queden fuera del sistema.
La Secretaría de Educación también reiteró los requisitos necesarios tanto para los estudiantes antiguos como para los nuevos. Los requisitos para estudiantes antiguos incluyen la fotocopia del documento de identidad, cédula de los padres, constancia del Fosyga, constancia del nivel Sisbén, paz y salvo firmado, fotocopia del carné de vacunas actualizado (para preescolar y primaria).
Para los estudiantes nuevos, se solicita el registro civil original, constancia Fosyga, fotocopia del carné de vacunas actualizado, fotocopia del carné de desarrollo y crecimiento, constancia del nivel del Sisbén, fotocopia de la cédula de los padres o acudiente, fotocopia del recibo de energía, carpeta con gancho, tarjeta de identidad (de 7 años en adelante), certificados de estudio de años anteriores, observador del estudiante y constancia de retiro de SIMAT.