La Alcaldía Mayor de Tunja, encabezada por el alcalde Mikhail Krasnov, ha dado un paso significativo hacia la construcción de un futuro prometedor para la niñez tunjana con la firma del pacto «Juntos por la Niñez». Este pacto, suscrito en colaboración con la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género e Inclusión Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia, representa un compromiso firme con la participación activa de niños, niñas y adolescentes en el desarrollo del Plan de Desarrollo Territorial.
Inclusión desde el Principio:
El alcalde Krasnov lideró la firma del pacto con la convicción de que la niñez juega un papel esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Reconociendo el derecho a la participación de los niños, el pacto busca integrar sus voces en el plan de desarrollo municipal, convirtiéndolos en agentes clave en el seguimiento de las políticas públicas. Este enfoque temprano en la participación infantil establece las bases para la formación de ciudadanos comprometidos y conscientes de su contribución al bienestar común.
Compromisos Clave:
El documento firmado incluye compromisos específicos que reflejan la visión de la administración municipal para garantizar el desarrollo integral de la niñez en Tunja:
I. Creación de Espacios de Estimulación para Primera Infancia: Se buscará implementar espacios dedicados a la estimulación temprana, reconociendo la importancia crucial de esta etapa en el desarrollo de los niños.
II. Adecuación de Espacios Eco-Deportivos: La promoción de la actividad física y el contacto con la naturaleza serán aspectos fundamentales para el bienestar de la niñez, con la adaptación de espacios eco-deportivos.
III. Apoyo a la Niñez Rural: Reconociendo las particularidades de la niñez en áreas rurales, se implementarán medidas específicas para garantizar oportunidades equitativas y acceso a servicios básicos.
IV. Mejora de la Nutrición Infantil: Se pondrán en marcha iniciativas para mejorar la nutrición de la población infantil, asegurando un crecimiento saludable y sostenible.
V. Fortalecimiento de Políticas Públicas para Familia, Niños y Adolescentes: La administración se compromete a revisar y fortalecer las políticas públicas relacionadas con la familia y la niñez, garantizando su alineación con las necesidades y realidades locales.
Participación Continua:
Más de 40 niños participaron activamente en la socialización del acuerdo, convirtiéndose en veedores comprometidos con la implementación del pacto. Su papel como asesores indispensables de la administración asegurará que las políticas y acciones reflejen las verdaderas necesidades y aspiraciones de la niñez tunjana.
El alcalde Krasnov, al comprometerse a invitar a los niños a convertirse en asesores de la administración, ha demostrado una visión progresista que reconoce el valor intrínseco de la niñez en la construcción de una comunidad sólida y cohesionada. Este pacto no solo enriquecerá la gestión municipal, sino que también sentará las bases para un futuro donde cada niño y niña en Tunja se sienta parte integral de la construcción de un mañana prometedor. Con «Juntos por la Niñez», Tunja se destaca como un ejemplo de compromiso con las generaciones futuras y como un faro de inclusión y participación infantil en el desarrollo local.