El municipio de Ráquira está de luto tras el trágico asesinato del patrullero José Elver Augusto Valero Vergel, quien fue abatido en Maicao mientras custodiaba a un detenido. Valero Vergel, oriundo de Ráquira y con más de 20 años de servicio en la Policía Nacional, fue emboscado por delincuentes que liberaron al preso que llevaba bajo su custodia, Rafael Andrés Puentes Urdaneta, un peligroso criminal detenido por homicidio y porte ilegal de armas.
El ataque ocurrió el martes 13 de agosto en Maicao, La Guajira, cuando el patrullero escoltaba al recluso a una cita médica. A su salida, fue sorprendido por varios sujetos armados que lo atacaron a plena luz del día, dejándolo sin vida en el acto, mientras el detenido logró escapar.
La Policía Nacional ha reaccionado con rapidez, desplegando un equipo especial de Policía Judicial para recolectar pruebas y dar con los responsables de este crimen que ha conmocionado a la comunidad.
El sepelio de Valero Vergel, que se llevaría a cabo el viernes, fue pospuesto para mañana sábado a las 8:00 de la mañana en Bogotá, para permitir la llegada de un familiar. La ceremonia religiosa se realizará en el Centro Religioso de la Policía, seguido de la inhumación en el cementerio Jardines del Paraíso.
Las autoridades, incluyendo al gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, y el alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón González, han mostrado su repudio ante este asesinato. Aguilar Deluque incrementó la recompensa a 70 millones de pesos por información que conduzca a la recaptura de Puentes Urdaneta. Además, la Policía ha iniciado una investigación disciplinaria para determinar si hubo fallas en el protocolo de seguridad.
La comunidad y los compañeros de Valero Vergel lo despidieron con una calle de honor, recordando su dedicación y compromiso con la seguridad. Su muerte deja un vacío inmenso en su familia, compuesta por su esposa y dos hijos, así como en la institución que sirvió durante más de dos décadas.