El Congreso de Colombia está considerando el proyecto de ley ‘No son equipaje’, que busca regular el transporte de perros y gatos domésticos en medios de transporte públicos, incluyendo aviones. La iniciativa, aprobada en segundo debate por la Cámara de Representantes, propone que las mascotas viajen en la cabina junto a sus dueños, en lugar de ser transportadas en la bodega como equipaje.

Principales propuestas del proyecto de ley:

  • Viaje en cabina sin costo adicional: Las mascotas de hasta 12 kg podrían viajar en la cabina sin cargos extra.
  • Condiciones específicas de transporte: Los perros deberán ir a los pies de sus dueños con correa y arnés, mientras que los gatos deberán permanecer en un guacal flexible debajo del asiento.
  • Excepciones para transporte en bodega: Solo se permitiría el transporte en bodega en casos específicos, como por razones de salud, tamaño del animal, decisión del dueño o pertenencia a razas de manejo especial.

Contexto y motivación:

La propuesta se basa en la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes. Casos trágicos, como la muerte de Homero, un perro que falleció en un vuelo de EasyFly, han impulsado la necesidad de revisar las políticas de transporte de mascotas.

Reacciones y próximos pasos:

El proyecto ha generado opiniones divididas. Mientras que defensores de los derechos de los animales apoyan la iniciativa, algunos sectores de la industria aérea expresan preocupaciones sobre la viabilidad y seguridad de implementar estos cambios. El proyecto debe pasar por más debates en el Senado antes de convertirse en ley.

Si se aprueba, Colombia se uniría a países que reconocen la importancia de tratar a las mascotas con dignidad durante los viajes, reflejando una evolución en la percepción y tratamiento de los animales de compañía.

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *