
El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, se reunió nuevamente con el presidente Gustavo Petro este 28 de mayo de 2025 en la Casa de Nariño, en medio de crecientes rumores sobre una posible candidatura presidencial para las elecciones de 2026. Aunque el encuentro generó gran expectativa en el ámbito político, aún no se ha hecho un anuncio oficial sobre su postulación.
terminarDurante la conversación, Amaya reiteró su disposición a renunciar al cargo de gobernador si se logra construir un frente amplio que convoque a diversos sectores políticos y sociales. Entre estos, mencionó la izquierda, la Alianza Verde —partido al que pertenece—, sectores con los que Petro ha tenido diferencias, e incluso representantes del empresariado colombiano.
Además, manifestó su respaldo a algunas de las principales propuestas del actual gobierno, como la consulta popular y las reformas pensional, laboral y agraria. No obstante, también hizo un llamado a fortalecer la acción de la Fuerza Pública y endurecer el enfoque frente a ciertos temas de seguridad dentro de la política de paz total.
La decisión de Amaya debe conocerse en los próximos días, ya que la ley exige que renuncie a su cargo antes del 31 de mayo de 2025 para poder aspirar legalmente a la Presidencia de la República.
Aunque ha habido acercamientos con el petrismo, Carlos Amaya aún no ha confirmado su candidatura. Su eventual postulación representaría una apuesta por un perfil joven, con experiencia en el gobierno regional, y con la capacidad de tender puentes entre distintos sectores del espectro político.
La atención ahora se centra en si dará el paso definitivo antes de finalizar el mes, consolidando su aspiración presidencial para el 2026.