
Bogotá, 7 de junio de 2025 – El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado con arma de fuego este sábado en horas de la tarde, mientras participaba en un evento político en el barrio Modelia, al occidente de la capital.
Los hechos ocurrieron hacia las 5:00 p.m., cuando Uribe se dirigía a los asistentes desde una tarima. En medio del discurso se escucharon varios disparos. El senador fue impactado por proyectiles en la cabeza y la espalda, y cayó al suelo ante la mirada atónita del público y su equipo de campaña.
De inmediato fue trasladado a un centro médico cercano, donde permanece bajo pronóstico reservado. Las autoridades confirmaron que el agresor fue detenido en el lugar gracias a la rápida reacción de su esquema de seguridad, que respondió al ataque con disparos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de 3.000 millones de pesos por información que permita esclarecer los hechos y dar con posibles cómplices. Además, se convocó una reunión extraordinaria de seguridad nacional para evaluar el impacto de este atentado en el contexto electoral.
Reacciones políticas
El atentado provocó un inmediato rechazo desde todos los sectores políticos. El expresidente Álvaro Uribe Vélez pidió oraciones por la recuperación del senador, mientras que el presidente Gustavo Petro expresó:
“Colombia no debe matar a sus hijos. Mi solidaridad a la familia Uribe y a la familia Turbay”.
Otros líderes como Claudia López, María Fernanda Cabal, Humberto de la Calle y Sergio Fajardo también condenaron lo ocurrido y exigieron garantías para el ejercicio democrático.
Un apellido marcado por la violencia
Miguel Uribe Turbay es hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 tras un fallido operativo de rescate mientras estaba secuestrada por orden de Pablo Escobar. Su abuelo, Julio César Turbay Ayala, fue presidente de Colombia entre 1978 y 1982.
El ataque ha revivido el recuerdo de los magnicidios políticos ocurridos en Colombia en los años 80 y 90, como los de Luis Carlos Galán, Jaime Pardo Leal y Carlos Pizarro.
Investigación en curso
La Fiscalía y la Policía adelantan las investigaciones para determinar los móviles del ataque, identificar a otros posibles responsables y reforzar la seguridad de los líderes políticos en plena campaña presidencial.
CNM Noticias – Información con sentido y verdad