La concejala de Tunja, Laura Silva Roldán, ha denunciado ser víctima de intimidaciones y hostigamientos en medio del ejercicio de sus funciones de control político. A través de un pronunciamiento público, varios sectores ciudadanos y políticos manifestaron su respaldo a Silva y rechazaron enfáticamente los hechos que atentan contra su integridad y la de su equipo.
“El control político es un derecho y un deber constitucional, no un motivo de acoso ni persecución”, señalaron quienes la respaldan, subrayando que este tipo de ataques vulneran los principios democráticos, la transparencia y la participación política, especialmente de las mujeres.
En el comunicado también se exigió a la Alcaldía de Tunja y al alcalde Mikhail Krasnov que adopten medidas urgentes para proteger a la concejala, su familia y sus colaboradores. Asimismo, hicieron un llamado a la Procuraduría General de la Nación y a Transparencia por Colombia para que inicien las investigaciones pertinentes.

La situación ha generado preocupación en sectores que defienden los derechos humanos, la equidad de género y el fortalecimiento institucional, quienes alertan sobre los riesgos que enfrentan las mujeres líderes en el ejercicio de su labor pública.
Preguntar a ChatGPT