Tras su exitosa implementación en Nariño, donde benefició a más de 22.900 pequeños productores rurales, el programa “Ella Alimenta al Mundo”, impulsado por la Fundación PepsiCo y CARE, inicia su segunda fase en Boyacá.

Esta nueva etapa, desarrollada en alianza con la Gobernación de Boyacá, busca beneficiar a más de 8.000 personas en los municipios de Ventaquemada, Toca y Siachoque hasta finales de 2026. La iniciativa se enfoca en fortalecer los sistemas alimentarios, cerrar brechas de género en el campo y promover el desarrollo sostenible, con especial atención a las mujeres productoras rurales.

Durante su primera fase (2023-2025), el programa trabajó junto al Ministerio de Agricultura en comunidades de Nariño, generando resultados significativos en seguridad alimentaria, prácticas sostenibles y acceso equitativo a recursos productivos.

“Apoyar a la cadena de suministro agrícola es un gran orgullo, porque entregamos herramientas y crecimiento a quienes nos alimentan desde la ruralidad”, destacó María Paula Cano, directora Senior de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de PepsiCo para la región Andina.

En Boyacá, el programa impulsará huertas comunitarias, grupos de ahorro, escuelas de campo y ruedas de negocios, fortaleciendo la autonomía económica de las mujeres rurales. Además, se trabaja en un mapeo de actores y alianzas estratégicas para garantizar una implementación sostenible y adaptada a las necesidades locales.

“Las mujeres son la columna vertebral del sector agrícola y su liderazgo es esencial para construir sistemas alimentarios resilientes y justos”, afirmó Catalina Vargas, directora de CARE Colombia.

Con esta expansión, “Ella Alimenta al Mundo” reafirma el compromiso de PepsiCo y CARE con el desarrollo sostenible y la equidad en el campo colombiano

#EllaAlimentaAlMundo #Boyacá #PepsiCo #CARE #MujeresRurales #DesarrolloSostenible #CampoColombiano

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *