Ante la creciente preocupación por los recientes casos de violencia basada en género en el departamento, el gobernador Carlos Amaya ha instruido la implementación de acciones concretas de prevención y atención. Estas iniciativas serán lideradas por la Secretaría de Integración Social, dirigida por Luisa Fernanda Martínez.
Según el mandatario departamental, la erradicación de este flagelo es una prioridad. «Vamos a trabajar duro. La Boyacá Grande será ejemplo nacional no solo en desarrollo económico, sino también en la garantía de los derechos de las mujeres. Invitamos a la colaboración de todos los boyacenses, especialmente a los alcaldes, para erradicar definitivamente la violencia en Boyacá», destacó Amaya.
Entre las medidas planificadas se encuentra la reapertura de la Casa Refugio de Sogamoso, un espacio seguro para mujeres víctimas de violencia y sus familias. Esta iniciativa contará con la colaboración de las secretarías de Salud, Gobierno, Acción Comunal, Integración Social y la Asesoría de la Seguridad Integral.
Adicionalmente, se llevará a cabo un curso certificado para todas las autoridades, con el objetivo de capacitar a los funcionarios en la atención oportuna de denuncias por violencia de género. Este enfoque busca garantizar los derechos de las mujeres y sus familias, evitando revictimización, estigmatización y demoras en los procesos.
Luisa Fernanda Martínez explicó la importancia de la coordinación con las autoridades, anunciando la articulación de una red de atención y prevención junto con el Departamento de Policía de Boyacá y la Policía Metropolitana de Tunja.
«Vivir una vida libre de violencias será un derecho, no un privilegio en la Boyacá Grande», concluyó Martínez, enfatizando el compromiso del gobierno con la seguridad y bienestar de las mujeres en la región.