Atlético Nacional, Millonarios Y América de Cali sufren un presente irregular en lo que
va del 2024, “Los verdolagas” cayeron humillados en la fase previa de la Libertadores
y están por fuera de los ocho, América de Cali por su parte, también está por fuera de
los ocho y también fue eliminado por Alianza Fc de la Copa Sudamericana en la primer
fase y, el cuadro “Embajador” gracias a la lesión recurrente de sus futbolistas y al
bajón futbolístico que sufre sorpresivamente también se encuentra por fuera de los
ocho.
De momento, “Los diablos Rojos” se encuentran en la penúltima posición del torneo
tras registrar: 10 partidos, dos victorias, tres empates y cinco derrotas, anotando un
total de ocho goles y registrando diez en contra, América de Cali no gana desde el
pasado 3 de febrero ante Patriotas por un marcador de 1-0 en el Olímpico Pascual
Guerrero y sumando liga y Copa Sudamérica tiene un total de siete partidos sin ganar.
En las nueves fechas que le quedan tendrá que disputar los siguientes compromisos:
Alianza Fc, Boyacá Chico, Independiente Medellín, Junior de Barranquilla, Deportivo
Cali, Deportivo Pasto, Independiente Santa fe y Once Caldas de Manizales, de los 27
puntos que le restan por disputar tiene que hacer como mínimo un total de 20 puntos
para logar clasificar.
Por el lado de los “Verdolagas” presentan la llegada de un nuevo entrenador, el ex
Santos Laguna de México Pablo Repetto, quien llega con la misión de clasificar al
cuadro más veces campeón de Colombia y bicampeón de América tras sufrir
humillaciones en los últimos clásicos y caer en la Copa Libertadores. Hasta el
momento, Atlético Nacional está en la posición 17 tras nueve compromisos
disputados, registrando un total de dos victorias, tres empates y cuatro derrotas, con
un total de diez goles anotados y doce en contra, Atlético Nacional no gana desde el
pasado 4 de febrero y con su nuevo cuerpo técnico espera revertir la situación en
estas 10 fechas que le quedan ante: Atlético Bucaramanga, Boyacá Chicó, Deportivo
Pasto, Jaguares, Envigado, Fortaleza, Santa Fe, Deportivo Pereira, Medellín y
Deportes Tolima, de los 30 puntos que tiene en disputa tendrá que sacar un total de 20
puntos para aspirar clasificar a los cuadrangulares semifinales.
Y por último, pero no menos importante, estaría el cuadro “Embajador” y es que en las
últimas fechas el cuadro dirigido por Alberto Gamero ha sufrido caídas increíbles en
condición de local, de momento el cuadro de la capital está situado en el puesto 16
con once puntos tras registrar los siguiente: Tres victorias, dos empates y cinco
derrotas tras diez fechas disputadas, anotando un total de nueve goles y recibiendo la
misma cantidad. El cuadro de los Millonarios no gana desde el pasado 11 de febrero y
registra cuatro derrotas de forma consecutiva (tres de ellas en condición de local) y en
las próximas fechas tendrá que afrontar los siguientes compromisos: Jaguares,
Envigado, Deportivo Cali, Santa Fe, Fortaleza, Deportivo Pasto, Junior, Deportivo
Pereira y Boyacá Chicó, de los 27 puntos que le restan tiene que hacer un total de 18
para tener esperanzas de clasificar.
Redacciòn CNM Sport – Ivan Bolaños