En una destacada jornada de aspiraciones deportivas, los departamentos de Boyacá, Arauca, Casanare y Meta presentaron ante el Ministerio del Deporte su propuesta conjunta para acoger los ‘Juegos Nacionales de Oriente’. Este evento promete fusionar deporte y naturaleza para las justas deportivas nacionales y paranacionales de 2027, con una visión innovadora y sostenible.
Propuesta Innovadora y Sostenible
El lunes 15 de julio de 2024, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, junto a sus homólogos de Casanare, Arauca y Meta, se reunieron en el Ministerio del Deporte para sustentar su aspiración. Con gran ilusión y expectativa, los mandatarios expusieron una propuesta que destaca por su enfoque en la sostenibilidad y el respeto por los recursos naturales. Los ‘Juegos Nacionales de Oriente: Deporte y Naturaleza por la Vida’ buscan no solo ser un evento deportivo de gran envergadura, sino también transmitir un mensaje poderoso sobre la preservación del medio ambiente.
Capacidad y Preparación
El gobernador Amaya aseguró que los cuatro departamentos están plenamente capacitados para acoger estos juegos. “Queremos que sean unos juegos sostenibles, que den un mensaje de preservación de nuestros recursos naturales y que podamos dejar ese legado. En cuanto a lo deportivo, no necesitamos construir ningún nuevo escenario, ya que cada departamento ha dispuesto recursos para hacer el mantenimiento y mejoramiento”, afirmó Amaya. Esta visión compartida demuestra la sólida preparación y el compromiso de las regiones para garantizar el éxito del evento.
Equipo Dedicado y Apoyo Deportivo
A la comitiva liderada por los gobernadores de Boyacá, Casanare, Arauca y Meta, se unieron figuras clave como Fredy Holguín, gerente de Indeportes Boyacá, y Fernando López, director de Fomento y Desarrollo Deportivo. Además, reconocidos deportistas como Luis Carlos Patiño, Sara Salinas, Catalina Rosas, Juanita Salcedo, Laura Rojas, Sebastián Velandia, Fabián Espinel y Juan Pablo Sossa, respaldaron la iniciativa, aportando su experiencia y entusiasmo.
Próximos Pasos
La próxima etapa en esta aspiración será la evaluación en sitio por parte de la comisión técnica del Ministerio del Deporte, prevista para el 26 de julio. La calificación definitiva se dará entre el 27 y el 31 de julio, momento crucial que determinará si Boyacá, Arauca, Casanare y Meta podrán albergar la décimo tercera versión de los Juegos Nacionales de Oriente.
Este esfuerzo conjunto no solo busca celebrar el deporte, sino también resaltar la riqueza natural de estos departamentos, promoviendo un desarrollo social basado en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Con la convicción y preparación demostradas, los ‘Juegos Nacionales de Oriente’ prometen ser un evento inolvidable que unirá a la comunidad en torno al deporte y la naturaleza.