Gobernación de Boyacá celebró a las personas más longevas del departamento con un emotivo homenaje, reconociendo a los ‘Súper Longevos’ que, con su longevidad, son el legado viviente de nuestra región. En una ceremonia especial, también se exaltó la labor de los Centros de Vida y Protección, quienes desempeñan un papel fundamental en mejorar la calidad de vida y dignidad de las personas mayores de Boyacá.

Luisa Martínez, secretaria de Integración Social, destacó:
«Por primera vez premiamos a los centros que cumplen con estas condiciones, y además, reconocemos a nuestros mayores, quienes son el legado vivo de nuestro departamento.»

Reconocimientos a los ‘Súper Longevos’ de Boyacá

El evento otorgó galardones a las personas más longevas del departamento, destacando sus contribuciones y su trascendencia en la comunidad. Estos son los principales reconocimientos:

  • Hombre más longevo de Boyacá: Severo Cabanzo Cubides, 110 años, de Santana, provincia Ricaurte.
  • Mujer más longeva de Boyacá: Alejandrina Gallo, 106 años, de Betéitiva, provincia Valderrama.
  • Reconocimiento al legado comunitario y social: Juan Sanabria, 101 años, de Siachoque, provincia Centro.
  • Reconocimiento al talento artístico: María Emma Olarte, 95 años, de Páez, provincia Lengupá.
  • Reconocimiento a la vida saludable: Pedro Ignacio Sandoval, 99 años, de Soatá, provincia Norte.
  • Reconocimiento al legado campesino y rural: Gonzalo Lizarazo, 104 años, de Socotá, provincia Valderrama.

Otros ‘Súper Longevos’ de Boyacá

Además de los premiados, se rindió homenaje a otros ‘Súper Longevos’ que representan el espíritu de la región:

  • Luis Antonio García Velandia, 99 años, de Guacamayas.
  • Francisco Guzmán Atuesta, 97 años, de Pajarito.
  • Angelino Pulido, 95 años, de Ventaquemada.
  • María del Carmen Gómez, 104 años, de Guateque.
  • María Bernarda Toca de Ramos, 96 años, de Cuítiva.
  • Clelia Villamil de Laitón, 104 años, de Tunuñga.
  • José Aparicio Velandia Sierra, 103 años, de Tinjacá.
  • Brígida Sotelo, 104 años, de Saboyá.
  • Eduardo Sánchez Mora, 83 años, de Chinavita.
  • Magdalena Castillo Saiz, 97 años, de Tunja.
  • Rafael Moreno, 102 años, de Paipa.
  • Dolores Lizarazo, 92 años, de Soatá.

Homenaje a los Centros de Vida en Boyacá

Los Centros de Vida de Boyacá fueron reconocidos por su trabajo excepcional en la atención integral a las personas mayores, brindando espacios donde se promueve la dignidad y el bienestar. Los centros premiados incluyen:

  • Una Esperanza de Vida, de Toca, provincia Centro.
  • La Edad Dorada, de Duitama, provincia Tundama.
  • Años Dorados, de Chiquinquirá, provincia Occidente.
  • María José, de Gámeza, provincia Sugamuxi.
  • Labranzagrande, de Labranzagrande, provincia Libertad.
  • Años de Sabiduría, de Samacá, provincia Centro.
  • Tiempos de Oro, de Miraflores, provincia Lengupá.
  • Amor de María, de Guateque, provincia Oriente.
  • Soatá, provincia Norte.
  • Años Maravillosos, de Santa Sofía, provincia Ricaurte.

Reconocimiento a los Centros de Protección

También se rindió homenaje a los Centros de Protección, quienes brindan cuidados esenciales a los adultos mayores. Los centros reconocidos fueron:

  • Centro de Bienestar San Roque, Guacamayas, provincia Gutiérrez.
  • Hogar de Bienestar del Adulto Mayor El Buen Consejo, Jenesano, provincia Márquez.
  • Casa del Bienestar La Esperanza, Soracá, provincia Centro.
  • Hogar del Adulto Mayor Nuestra Señora de la Estrella, Boavita, provincia Norte.
  • La Ceiba, Puerto Boyacá, zona especial.
  • Casa del Adulto Corraleño Don Simón, Corrales, provincia Sugamuxi.
  • Centro de Bienestar Parque Hogar Geriátrico San Martín, Sativasur, provincia Valderrama.

Un acto de gratitud y compromiso con los mayores de Boyacá

La Gobernación de Boyacá tiene el honor de visibilizar el esfuerzo y legado de las personas mayores y las instituciones que velan por su bienestar. Esta ceremonia fue una muestra de respeto y agradecimiento hacia quienes, con su vida, han construido y fortalecido nuestra sociedad. Los mayores de Boyacá son ejemplo de resiliencia y sabiduría, y su legado sigue vivo en nuestra comunidad.

El evento fue un encuentro de celebración de la historia de Boyacá, con la participación de alcaldes, gestoras sociales, cuidadores y familiares de los homenajeados.

Información: Prensa Gobernación de Boyacá

Si tienes un familiar mayor de 90 años, puedes hacerle un reconocimiento en los comentarios de esta publicación. ¡Juntos celebremos la vida y legado de nuestros mayores!

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *