MADRID, 21/05/2025.- Fotografía de archivo del director, actor y guionista Mariano Ozores del 06/02/2016, cuando recibió el Goya de Honor durante la ceremonia de la 30 edición de los Premios Goya. Mariano Ozores ha fallecido este miércoles de madrugada a los 98 años en su domicilio de Madrid, ha informado la Academia de Cine. Uno de los directores más prolíficos de la historia del cine español, Ozores se convirtió en un experto en provocar la risa de los españoles, con un total de 96 películas que vieron alrededor de 90 millones de personas.- EFE/ Ballesteros

Madrid, 21 de mayo de 2025 — El cine español despide a una de sus figuras más emblemáticas: Mariano Ozores Puchol, director y guionista que marcó una era con su particular estilo de comedia, falleció este miércoles en su domicilio de Madrid a los 98 años. La noticia fue confirmada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Un legado de humor y éxito popular

Con una filmografía que abarca 96 películas y más de 90 millones de espectadores, Ozores se consolidó como uno de los cineastas más taquilleros del país. Su carrera despegó en 1959 con Las dos y media y… veneno, y alcanzó su cúspide en las décadas de 1970 y 1980, especialmente con comedias protagonizadas por el dúo Fernando Esteso y Andrés Pajares, como Los bingueros y Cristóbal Colón, de oficio descubridor

Aunque su cine fue frecuentemente criticado por su humor sencillo y acusado de machismo, conectó con el público gracias a su estilo cercano y pícaro .

Reconocimiento a una carrera prolífica

En 2016, la Academia de Cine le otorgó el Goya de Honor en reconocimiento a su extensa carrera. Durante la ceremonia, sus sobrinas, las actrices Adriana y Emma Ozores, le entregaron el galardón, destacando su papel como figura familiar ejemplar y su contribución al cine español .

Despedida a un ícono del cine español

La capilla ardiente de Mariano Ozores se instalará en el Tanatorio de la Paz en Madrid, donde familiares, amigos y admiradores podrán rendirle homenaje. Su legado perdura como uno de los nombres más prolíficos y queridos del cine español, cuyas obras reflejaron con humor la cotidianidad de su época


Este artículo ha sido elaborado por el equipo editorial de Canal CNM, comprometido con brindar información precisa y relevante para nuestra audiencia.


Favicon

Fuentes

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *