
Tecnología | Canal CNM | Mayo 2025 —
Pocos lo saben, pero una de las herramientas más usadas del planeta no nació en Silicon Valley, sino en un apartamento modesto en Sydney, Australia. Allí, entre cables enredados y latas vacías de café, cuatro visionarios dieron vida a lo que hoy conocemos como Google Maps, un sistema que cambió para siempre la forma en que nos movemos por el mundo.
Una idea “loca” que hoy guía al mundo
En 2003, Noel Gordon, junto a Stephen Ma y los hermanos Lars y Jens Rasmussen, fundaron la startup Where 2 Technologies. Su objetivo: crear un software capaz de unir mapas digitales en una sola imagen dinámica y navegable. Una idea que parecía imposible en una época dominada por mapas estáticos y páginas lentas.
Trabajaron sin dinero, vendieron pertenencias, comieron lo justo y durmieron poco. Todo por una visión que incluso sus seres queridos consideraban una obsesión sin futuro.
“A veces, tienes que perderte por completo para encontrar el camino”, dijo Noel Gordon años después. “No tengas miedo de estar roto… porque de las grietas es por donde entra la luz.”
Google se fijó en ellos
En 2004, tras más de un año de fracasos, Google conoció su proyecto y decidió no solo comprar la tecnología, sino también contratar al equipo completo. En tiempo récord, adaptaron su herramienta a la web y el 8 de febrero de 2005 nació oficialmente Google Maps.
Hoy, el servicio es utilizado por más de 2.000 millones de personas al mes, sirve de base para apps como Uber, Airbnb y Waze, y ha transformado el transporte, el comercio y la vida cotidiana de millones.
De Sydney al mundo
Lo que comenzó como una idea imposible en Australia se convirtió en uno de los desarrollos tecnológicos más influyentes de la historia reciente. Google Maps no solo nos dice cómo llegar a un destino, también nos recuerda que las ideas grandes pueden nacer en los lugares más pequeños… si hay convicción y coraje para seguir adelante.
Síguenos en www.canalcnm.com para más historias que marcan el rumbo de la innovación digital.