Cada 24 de mayo, España conmemora el Día Nacional de la Epilepsia que no solo se celebra en España sino en el resto del mundo , una fecha dedicada a visibilizar esta condición neurológica que afecta a millones de personas en todo el mundo. La epilepsia se caracteriza por crisis epilépticas recurrentes, resultado de descargas eléctricas anormales en el cerebro.

A nivel global, se estima que más de 50 millones de personas viven con epilepsia, siendo una de las enfermedades neurológicas más comunes. En España, aproximadamente 450.000 personas padecen algún tipo de epilepsia, aunque la cifra exacta puede variar debido a la falta de estudios epidemiológicos exhaustivos.
El Día Nacional de la Epilepsia busca no solo aumentar la conciencia sobre esta enfermedad, sino también combatir el estigma y la discriminación que enfrentan quienes la padecen. A través de campañas de sensibilización, se pretende educar a la sociedad sobre la epilepsia y promover la inclusión y el apoyo a las personas afectadas.
Además de esta fecha, existen otras conmemoraciones relacionadas con la epilepsia a nivel internacional. El Día Internacional de la Epilepsia se celebra cada segundo lunes de febrero, mientras que el Día Mundial de la Epilepsia, conocido como «Día Púrpura», se conmemora el 26 de marzo.
En este Día Nacional de la Epilepsia, se invita a la población a informarse, mostrar solidaridad y apoyar a quienes viven con esta condición, contribuyendo así a una sociedad más comprensiva y empática.