La Secretaría de Planeación de Boyacá aclaró recientes interpretaciones en medios de comunicación sobre un informe del DANE, en relación con la situación de seguridad alimentaria en el departamento. La entidad subraya que, según los datos oficiales de la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES) publicada por el DANE, Boyacá continúa siendo uno de los territorios con mejores indicadores a nivel nacional.

En 2024, Boyacá ocupó el sexto lugar con menor prevalencia de inseguridad alimentaria moderada o grave (18,6 %), cifra inferior al promedio nacional (25,5 %). Aunque representa un leve aumento frente a 2023 (16,7 %), la variación no es estadísticamente significativa, es decir, no existe evidencia sólida de un deterioro real en la situación alimentaria.

terminar

En el caso de la inseguridad alimentaria grave, el departamento se posicionó cuarto a nivel nacional con solo 2,3 % de hogares en esa condición, frente al promedio nacional de 5 %. Esto confirma que la mayoría de hogares boyacenses acceden a alimentos en cantidad y calidad superiores a la media del país.

Jairo Neira, secretario de Planeación y experto en políticas públicas, enfatizó que no se debe generar alarma con datos cuya variación carece de significancia estadística. Explicó que actuar sobre diferencias no comprobadas podría conllevar a decisiones erróneas o desinformación. Además, resaltó que reconocer estos matices refuerza la confianza pública y la calidad de las políticas del departamento.

La Gobernación de Boyacá reafirmó su compromiso con las acciones sociales que han hecho del departamento un referente nacional, siendo también líder en la reducción de pobreza multidimensional en zonas urbanas y rurales. Se continuará trabajando por una Boyacá digna, con bienestar y oportunidades para todos.

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *