
Tunja, 27 de mayo de 2025 (UACP).
Con un mensaje de amor, empatía y responsabilidad, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó la campaña “Boyacá, un hogar de pelos”, una apuesta del Gobierno Departamental para promover la adopción responsable de perros y gatos en condición de vulnerabilidad. Esta acción reafirma el compromiso del gobernador Carlos Amaya, quien ha dejado claro que el bienestar animal no es un tema menor, sino una prioridad.
La iniciativa también busca fortalecer el trabajo incansable de proteccionistas y fundaciones animalistas en el territorio, a través de la estrategia “Grandes Guardianes”, que une voluntades para proteger la vida en todas sus formas.
Como parte de esta campaña, ya se han realizado más de 2.900 esterilizaciones en diferentes municipios, consolidando un esfuerzo integral por un trato digno, responsable e inclusivo hacia los animales del departamento.
La primera jornada oficial se desarrolló en Aquitania, con el apoyo de la Alcaldía y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Allí fueron valorados, desparasitados y vitaminizados 51 perritos y 14 gatitos, entre hembras y machos, en un espacio cargado de solidaridad.
Pero el momento más especial fue la presentación de Skipper, Milú, Mono, Chipu y Rocky, cinco caninos rescatados por la comunidad, que hoy esperan ser adoptados por una familia amorosa. Sus historias ya están circulando en las redes sociales de la Secretaría, donde cualquiera puede conocerlos y abrirles las puertas de su hogar.
Si quieres ayudar, puedes compartir sus perfiles en:
- Instagram: @sec.ambienteboyaca
- Facebook: SecretariaAmbienteBoyaca
- X (antes Twitter): @SecAmbienteBoy
Adoptar es más que un acto simbólico: es ofrecer techo, comida, agua, paseos, juegos y atención en salud. Es transformar una vida… y también la tuya.
“Podemos construir juntos un Boyacá compasivo, educando en la empatía, combatiendo el maltrato y el abandono, y apostándole a la adopción como un acto de amor y conciencia”, afirmó Angélica García Vera, asesora de Despacho para la Protección y Bienestar Animal.
Además de las jornadas de adopción, la campaña contempla tres redes de apoyo clave para avanzar en la protección animal:
Red Zoolidaria
Impulsa la donación de alimentos y medicamentos a organizaciones que cuidan animales de diferentes especies.
Red de Apoyo
Conecta al Comité Intersectorial de Protección y Bienestar Animal con fundaciones, mediante una base de datos que permita responder de forma más rápida y efectiva a los casos de vulnerabilidad.
Red de Salud Animal
Articula esfuerzos con veterinarias, empresas y emprendimientos para brindar atención médica y apoyo en jornadas masivas.
Porque en Boyacá, los animales también tienen derechos… y ahora, más oportunidades de tener un hogar para siempre.
(Fin / Deisy A. Rodríguez Lagos – UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo – Gobernación de Boyacá.