«Con Dignidad y Gratitud: Así Cerró el Ropero Solidario Boyacá Reconociendo a los Recicladores del Departamento»

Tunja, 26 de mayo de 2025. (UACP) – Con el corazón lleno y más de 42 familias beneficiadas, el primer Ropero Solidario Boyacá cerró su jornada inaugural consolidándose como un acto de reconocimiento, cuidado y dignidad para las recicladoras y recicladores del departamento.

Durante la actividad, que tuvo lugar en Tunja, se entregaron cerca de 1.800 prendas de vestir recolectadas previamente a través de donaciones ciudadanas. La entrega se hizo mediante una experiencia simbólica y pedagógica con los ‘Grandes’, billetes didácticos decorados con íconos boyacenses, diseñados para exaltar la importancia del trabajo ambiental que cumple este gremio día a día.

La jornada fue posible gracias a una sólida alianza entre el Gobierno de Boyacá, la Fundación Charito Go, organizaciones sociales, empresas del sector reciclador, actores privados y una red comprometida de voluntarios y voluntarias.

Los asistentes participaron en diversas zonas de atención que ofrecieron servicios integrales, entre ellos:

  • Salud y bienestar: chequeos médicos, signos vitales y promoción de hábitos saludables.
  • Recreación para la niñez: juegos, arte y pintucaritas para las hijas e hijos de los recicladores.
  • Peluquería solidaria: cortes de cabello gratuitos para impulsar el autocuidado y la autoestima.
  • Acompañamiento familiar: orientación emocional y fortalecimiento de vínculos familiares.
  • Zona del Ropero: un espacio de encuentro y respeto, donde cada prenda se entregó como símbolo de dignidad.

“Hoy no solo entregamos ropa, entregamos dignidad, salud, alegría y reconocimiento”, expresó emocionada Daniela Assis Fierro, gestora social del departamento, al cierre de la jornada.

terminar

Desde las voces del mismo gremio, también hubo gratitud y esperanza. Adriana Bustos, representante de la Asociación de Recicladores ReciTunja, manifestó:

“Gracias por habernos mirado con los ojos, pero sobre todo con el corazón. Nuestra lucha es diaria, y estos espacios nos fortalecen”.

Esta jornada marcó un hito de articulación entre gobierno, sociedad civil y sector privado, demostrando que la solidaridad sí transforma. Como lo afirmó la organización, el Ropero Solidario seguirá su recorrido por otros municipios del departamento, llevando no solo ropa, sino reconocimiento, respeto y equidad.

¡Porque el reciclaje sin los recicladores es solo basura! palabras de la primera dama @DanielaAssis


About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *