Dib Abraham Hadra Arciniegas, exguitarrista de Doctor Krápula, sigue prófugo una década después de los hechos que motivaron su condena

Bogotá, 31 de mayo de 2025 — Diez años después de los hechos que motivaron su proceso penal, Dib Abraham Hadra Arciniegas, exguitarrista de la reconocida banda colombiana Doctor Krápula, continúa prófugo de la justicia. Su desaparición se produjo en noviembre de 2024, poco antes de que comenzara a cumplir una condena de 13 años de prisión por el delito de abuso sexual agravado contra una menor de edad.
Hadra Arciniegas fue condenado por hechos ocurridos en 2014, cuando la víctima era una menor. Tras varios años de proceso judicial, el fallo condenatorio fue ratificado en 2024. Las autoridades judiciales ordenaron su captura inmediata para el cumplimiento de la pena, pero cuando los agentes se disponían a ejecutar la orden, el músico ya no se encontraba en su residencia ni en otros lugares que frecuentaba.
Desde entonces, su paradero es desconocido. La Fiscalía General de la Nación lo ha declarado oficialmente como fugitivo, y mantiene activa una orden de captura nacional e internacional. Según fuentes cercanas al caso, existen indicios de que Hadra Arciniegas habría salido del país semanas antes de la fecha en la que debía ingresar a prisión, aunque esta hipótesis no ha sido confirmada por las autoridades migratorias.
Doctor Krápula, la banda de la que Hadra Arciniegas hizo parte durante más de una década, se ha desligado completamente del exintegrante desde que se conocieron las denuncias en su contra. En múltiples comunicados, la agrupación ha manifestado su apoyo a las víctimas y su rechazo categórico a cualquier forma de violencia sexual.
Las autoridades reiteran su llamado a la ciudadanía para que suministre cualquier información que permita dar con el paradero del condenado. La Interpol, hasta el momento, no ha emitido circular roja, pero no se descarta que se adopten nuevas medidas si se confirma su salida del país.
¿Te gustaría que le agregue algún enfoque específico (judicial, cultural, de derechos humanos) o que prepare una versión más corta para redes sociales?
terminar