La Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) respondió a las denuncias sobre una presunta crisis alimentaria en la cárcel El Buen Pastor, señaladas por una interna reconocida públicamente. Según la USPEC, las afirmaciones sobre la falta de alimentos no corresponden a la realidad, ya que el suministro se ha mantenido de forma continua y conforme a los contratos vigentes desde el inicio de la operación.
terminarLa entidad explicó que el operador encargado ha garantizado la entrega oportuna y suficiente de productos básicos, proteínas y frutas y verduras frescas, cumpliendo con los estándares establecidos para la alimentación dentro del centro penitenciario. Asimismo, se ha dado estricto seguimiento y supervisión a través de la interventoría y las autoridades competentes para asegurar la calidad y cantidad de los alimentos distribuidos.
Sin embargo, USPEC reconoció una situación de insalubridad que afectó temporalmente las condiciones dentro del penal, causada por factores ambientales externos como las intensas lluvias y el desbordamiento del afluente conocido como ‘Caño Negro’. Para mitigar esta situación, se contrató una empresa especializada en control de plagas y se adoptaron medidas inmediatas para mejorar la infraestructura, incluyendo reparaciones y la entrega de menaje adicional a las internas para garantizar su bienestar.
Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) ha confirmado la existencia de algunas deficiencias alimentarias, y en conjunto con la USPEC y otras entidades, ha conformado mesas de trabajo para buscar soluciones efectivas que garanticen condiciones dignas en el centro penitenciario.
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades por mantener y mejorar las condiciones de vida dentro de El Buen Pastor, así como por atender de manera integral las necesidades de las personas privadas de la libertad.


