Bogotá, de junio de 2025 – Miles de colombianos salieron a las calles este domingo para participar en la “Marcha del silencio”, una movilización pacífica organizada en solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay, tras el atentado que sufrió el 7 de junio en el barrio Modelia (Bogotá).
Convocatoria y puntos de encuentro
La marcha fue convocada por sectores conservadores, opositores e independientes del país. En Bogotá, a las 9 a.m. se congregaron en el Parque Nacional para luego caminar hasta la Plaza de Bolívar . Ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Barranquilla, Pereira, Armenia, entre otras, también se unieron con puntos de partida a las 9 o 10 a.m. según agendas locales.
Participación y mensajes
Según datos oficiales, más de 70 000 personas marcharon en Bogotá y otras ciudades, vestidas de blanco y portando banderas colombianas . Los lemas predominantes fueron “No más miedo” y “Hoy callamos por respeto, nunca por miedo” .
Políticos como Álvaro Uribe, Sergio Fajardo, María Fernanda Cabal, Juan Manuel Galán y el cantante Juanes acompañaron la protesta . Incluso el presidente Gustavo Petro se pronunció por redes: “El pueblo todo se une por la vida del senador Uribe Turbay y porque cese la violencia…” .
Aunque los organizadores insistieron en mantener un carácter apolítico —“sin proselitismo, sin consignas agresivas”—, surgieron consignas también contra el Gobierno y la reforma laboral de Petro . Esto generó críticas, especialmente desde sectores de la izquierda, que consideraron la marcha politizada .
Contexto y antecedentes
El senador Miguel Uribe Turbay permanece hospitalizado en la Clínica Fundación Santa Fe, donde ha mostrado leve mejoría tras ser operado por una hemorragia cerebral tras recibir varios disparos . El atentado generó conmoción nacional, recordando episodios violentos de décadas pasadas .
LaMarcha del silencio no solo fue una muestra de solidaridad, sino también un fuerte mensaje de rechazo a la violencia política que el país aún enfrenta, a pesar de la firma de los acuerdos de paz en 2016.
Interpretación
- Unidad y solidaridad: La marcha reunió a diversos sectores, enfatizando un clamor general por la vida y la paz.
- Polarización política: A pesar de su formato silencioso, no estuvo exenta de consignas políticas.
- Tensión persistente: El ataque reavivó temores de violencia política en campaña.