En un importante paso hacia el desarrollo sostenible y la minería responsable, Boyacá Grande reafirma su compromiso con el sector minero de la región, destacándose como líder en el camino hacia una minería más responsable y respetuosa con el medio ambiente.

El agradecimiento especial del gobierno regional se extiende al Ministerio de Minas y al ministro Andrés Camacho Morales, por su respaldo y compromiso en la creación del ‘Distrito Minero para la Vida y la Paz’ que abarcará las provincias Sugamuxi y Tundama. Este proyecto busca transformar la minería en la región, con un enfoque integral que prioriza el bienestar social, económico y ambiental de las comunidades.

El modelo de minería propuesto se basa en tres pilares fundamentales que buscan garantizar el desarrollo integral de la región:

  • Diversificación productiva: Fomentando la transformación económica más allá de la minería.
  • Gestión ambiental: Implementando prácticas sostenibles y responsables para proteger el entorno natural.
  • Desarrollo sustentable: Promoviendo el equilibrio entre el crecimiento económico y la conservación de los recursos naturales.

A través de una estrecha colaboración entre el Gobierno Nacional y las autoridades locales, Boyacá sigue trabajando por el bienestar de los mineros boyacenses y el desarrollo productivo de la región. Este esfuerzo conjunto busca asegurar un futuro más próspero para las generaciones venideras, al tiempo que promueve la paz y la estabilidad en el territorio.

Este modelo de minería no solo busca el beneficio económico, sino también el fortalecimiento de la cohesión social y la protección del medio ambiente, pilares esenciales para un futuro más justo y equitativo para todos los habitantes de Boyacá.

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *