La Secretaría de Infraestructura Pública de Boyacá realizó una inspección a los trabajos del corredor vial Moniquirá-Togüí, un proyecto clave para mejorar la conectividad vial en Boyacá y garantizar una infraestructura de calidad para los habitantes de la región. Con una inversión de 5.500 millones de pesos financiados por el Sistema General de Regalías, la obra está transformando la infraestructura vial de los municipios de Moniquirá y Togüí, en la provincia de Ricaurte.

El secretario de Infraestructura Pública de Boyacá, Leonardo Álvarez, destacó que el objetivo principal del proyecto es la construcción de 15 muros de contención en concreto, los cuales son fundamentales para mejorar la seguridad vial y la estabilidad del terreno en esta importante vía. «Estamos trabajando en la construcción de 550 metros de muro, y una vez se finalicen estos trabajos, se procederá con el sello de la carpeta asfáltica«, explicó Álvarez.

Además de los muros de contención, el proyecto también incluye la construcción de estructuras de drenaje como alcantarillas, filtros y cunetas, fundamentales para la durabilidad de la vía y la protección de la calzada contra fenómenos geológicos y climáticos que afectan la región.

En términos de progreso, la obra lleva un avance del 65%. Este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto de la firma contratista y la supervisión continua de la interventoría. Se espera que el proyecto esté terminado y entregado en el primer semestre de 2025, lo que beneficiará a la comunidad y mejorará la conexión vial entre Moniquirá y Togüí, dos municipios afectados por problemas geológicos y geotécnicos.

Compromiso con el Desarrollo Económico y Turístico de Boyacá

Con este proyecto, el Gobierno de Boyacá reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial del departamento, contribuyendo al desarrollo económico, turístico y agropecuario de la provincia de Ricaurte. Estas mejoras en la infraestructura vial no solo facilitan el transporte, sino que también impulsan el crecimiento de sectores clave como el turismo, la agricultura y la gastronomía.

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *