La senadora Carolina Espitia hizo un llamado a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) para que brinde asistencia urgente a las más de 2.000 familias damnificadas en el municipio de Samacá, afectado por las intensas lluvias de los últimos días.
A esta solicitud también se sumaron concejales del municipio y representantes de la Junta Cívica de Samacá, quienes enviaron un oficio dirigido al director de la UNGRD, Carlos Alberto Carrillo Arenas. En el documento, los firmantes alertan sobre la grave situación de vulnerabilidad en la que se encuentran miles de familias que han perdido sus viviendas y pertenencias, y que actualmente carecen de acceso a servicios básicos esenciales, como alimentación, refugio y atención médica.
Solicitud de ayuda humanitaria urgente
El documento dirigido a la UNGRD resalta tres aspectos prioritarios para la atención de la emergencia:
- Suministro de alimentos básicos para las familias afectadas.
- Vivienda temporal o refugios adecuados para quienes han perdido sus hogares.
- Atención médica de emergencia, garantizando acceso a servicios de salud.
La senadora Espitia enfatizó la urgencia de una respuesta rápida y coordinada por parte del Gobierno Nacional para mitigar el impacto de la emergencia y brindar apoyo a las comunidades afectadas. Además, insistió en la importancia de implementar medidas preventivas para reducir el riesgo de futuras emergencias en la región.
Las fuertes lluvias han generado deslizamientos, daños en la infraestructura local y bloqueos en las vías, dificultando la movilidad y el acceso a los sectores más afectados. Ante este panorama, las autoridades locales y líderes comunitarios han reiterado la necesidad de una intervención inmediata para garantizar condiciones dignas a los damnificados.
La senadora reiteró su compromiso con la comunidad y aseguró que hará seguimiento a la solicitud para que las ayudas lleguen lo más pronto posible a Samacá.
