Día Nacional del Campesino, 2 de junio: un homenaje al corazón rural de Colombia

Bogotá, 2 de junio de 2025 — Cada 2 de junio, Colombia celebra el Día Nacional del Campesino, una fecha clave para reconocer la incansable labor de hombres y mujeres del campo que garantizan la seguridad alimentaria, conservan tradiciones y sostienen la economía nacional .

Origen y significado histórico

  • La conmemoración fue establecida por el presidente Guillermo León Valencia mediante el Decreto 135 del 2 de febrero de 1965, en memoria del Papa Juan XXIII, quien provenía de una familia campesina.
  • Desde entonces, se rememora en el primer domingo de junio, en honor a quienes trabajan la tierra y cuidan nuestras raíces culturales.

Retos y esperanzas del campesinado

  • El campesinado representa cerca del 15 % de la población nacional y es responsable de más del 80 % de los alimentos consumidos en el país, según datos del DANE y el Ministerio de Agricultura .
  • Sin embargo, enfrenta desafíos como el acceso limitado a tierras, infraestructura deficiente, efectos del conflicto armado, pobreza y cambios climáticos .

Celebraciones y reconocimiento institucional

  • Las actividades incluyen ferias campesinas, mercados directos, eventos culturales con danzas, ferias artesanales y reconocimientos a promotores rurales .
  • Organizaciones como la Defensoría del Pueblo y la Unidad Solidaria destacan el papel institucional y los derechos reconocidos al campesinado como sujeto de especial protección constitucional .

Mirada al futuro

Con un nuevo reconocimiento constitucional al campesinado y el impulso de reformas como la Jurisdicción Agraria, se abren espacios para mejorar su bienestar . La celebración no solo exalta su trabajo, sino que también reclama políticas públicas enfocadas en acceso a la tierra, servicios básicos, educación y sostenibilidad.


En este Día del Campesino, Colombia rinde homenaje a sus guardianes de la tierra, reafirma su compromiso por alinear el reconocimiento como sujetos de derechos con acciones concretas, y destaca su papel central en la construcción de un país más justo y sostenible.

terminar
About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *