La Fiscalía General de la Nación anunció este jueves que abrió una investigación contra el excanciller Álvaro Leyva, luego de que salieran a la luz unos audios en los que, presuntamente, habría intentado obtener apoyo internacional para propiciar la salida del presidente Gustavo Petro del poder.
Según el ente acusador, el caso está en manos de la Dirección Especializada contra la Corrupción, la cual adelanta labores de policía judicial con el fin de establecer la veracidad y el alcance de los hechos denunciados. Las diligencias se centran principalmente en los audios que fueron filtrados recientemente y que habrían sido grabados durante reuniones o conversaciones privadas del exfuncionario.
¿Qué se sabe de los audios?
Aunque el contenido completo de los audios no ha sido divulgado oficialmente, versiones preliminares indican que Leyva habría sostenido diálogos con actores políticos y diplomáticos para explorar escenarios que facilitaran un cambio en la jefatura del Ejecutivo. De comprobarse, estas actuaciones podrían constituir delitos relacionados con la alteración del orden institucional y la afectación del sistema democrático.
Los hechos generan especial atención debido a la trayectoria política del exministro, quien ha ocupado diversos cargos de alto nivel en gobiernos anteriores y fue una de las figuras clave en el proceso de paz con las FARC.
Contexto político
La investigación contra Álvaro Leyva se da en un contexto de alta polarización política en Colombia y de múltiples tensiones entre el Gobierno nacional y otros sectores del poder público. Desde su salida del Ministerio de Relaciones Exteriores, Leyva ha sido crítico de algunas políticas del actual gobierno, aunque hasta el momento no había enfrentado procesos penales de esta índole.
Pronunciamiento de la Fiscalía
La Fiscalía ha reiterado que actuará con independencia y que las investigaciones buscarán establecer si los hechos denunciados configuran responsabilidades penales. Asimismo, aseguró que se respetarán todas las garantías procesales del exfuncionario durante el desarrollo del proceso.