La nueva reforma laboral en Colombia, presentada por el Gobierno Nacional y aprobada en primer debate en el Congreso, contempla una serie de modificaciones orientadas a mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Entre estas se destacan nuevos permisos laborales que refuerzan los derechos en el ámbito familiar, médico y personal. A continuación, se describen los más relevantes:

1. Permiso para acompañar a hijos menores a citas médicas

El trabajador podrá ausentarse de su lugar de trabajo para acompañar a sus hijos menores de edad a citas médicas, sin que ello represente sanción o descuento salarial, siempre y cuando se justifique con el respectivo soporte.

2. Permiso por fallecimiento de una mascota

Se otorga un día de permiso remunerado al trabajador en caso de muerte de una mascota de compañía registrada a su nombre. El permiso debe ser soportado con un documento expedido por un centro veterinario legalmente constituido.

3. Permiso por donación de sangre

La reforma reconoce el derecho de los trabajadores a ausentarse por media jornada laboral para donar sangre. Este permiso deberá ser notificado con antelación y justificado con la certificación del centro de salud autorizado.

4. Permiso por asuntos personales urgentes

El empleador podrá conceder permisos no remunerados cuando el trabajador lo solicite por razones personales justificadas como trámites judiciales, académicos o familiares urgentes. Su concesión está sujeta a acuerdo entre ambas partes.

5. Permiso por lactancia

Se mantiene el derecho de las madres trabajadoras a dos pausas diarias de 30 minutos cada una para la lactancia durante los primeros seis meses del bebé. Este beneficio puede extenderse hasta el primer año, siempre que haya una recomendación médica formal.


Consideraciones generales

Todos los permisos deberán ser solicitados de manera formal y con la debida anticipación. En la mayoría de los casos será necesario presentar documentación de respaldo. Además, se establece que ningún empleador podrá tomar medidas disciplinarias contra un trabajador por ejercer estos derechos.

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *