
Este junio, Medellín revive la memoria del legendario Carlos Gardel en una auténtica Semana de Tango, marcada por homenajes, conciertos y recorridos culturales que celebran al “Zorzal Criollo” en el lugar donde su música dejó una huella imborrable. La iniciativa cuenta con una programación diversa y gratuita, organizada por el Cementerio Museo San Pedro y la Casa Gardeliana.
Programación destacada
- Ofrendas y conversatorios frente a la estatua de Gardel en el Cementerio Museo San Pedro, incluyendo charlas sobre su legado global
- Recorridos nocturnos por la historia del tango en Medellín, especialmente enlazando lugares emblemáticos como la Casa Gardeliana
- Proyección de cine con “La Caravana de Gardel” en entornos culturales específicos
- Actividades gratuitas, previa inscripción, coordinadas desde la Casa Gardeliana y el museo .
Contexto histórico
La tragedia del accidente aéreo de Carlos Gardel en Medellín el 24 de junio de 1935 fue el origen de una conexión profunda entre la ciudad y el tango. Desde entonces, espacios como la Plaza Gardel y la Casa Gardeliana se han convertido en epicentros de esta cultura musical. Gracias a la entusiasta adopción local, el tango se ha arraigado en el ADN paisa
Este festival no solo honra al pasado, sino que impulsa la continuidad del tango a través de generaciones. La programación combina memoria histórica con arte contemporáneo, interviniendo espacios públicos y fortaleciendo la identidad cultural de Medellín
En resumen, esta Semana de Gardel convierte a Medellín en un escenario vivo donde el tango, la memoria y el arte convergen para rendir homenaje al ícono que transformó la ciudad en corazón tanguero
Este evento se realizara del 24 al 30 de Junio.