Un menor de aproximadamente 15 años es el protagonista del más reciente escándalo judicial y político en la capital. Se trata del joven capturado tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien hoy permanece hospitalizado en estado crítico pero estable.

Según confirmó la Fiscalía General de la Nación, el adolescente será judicializado por los delitos de tentativa de homicidio agravado y porte ilegal de armas, luego de que disparara en repetidas ocasiones contra el líder político en plena vía pública en el norte de Bogotá. Durante su captura, el menor resultó herido en una pierna y permanece bajo custodia médica, a la espera de la audiencia de imputación.

El ente investigador reveló que el joven podría ser enviado a un Centro de Atención Especializada para menores infractores, mientras se profundizan las investigaciones que apuntan a un posible reclutamiento por parte de una red criminal urbana dedicada al microtráfico y a delitos por encargo.

“Este menor no actuó solo. Estamos verificando información de inteligencia que lo vincula con una estructura delincuencial organizada que estaría detrás del atentado”, indicó un vocero de la Fiscalía a CNM Noticias.

El adolescente, cuya identidad se mantiene en reserva por su condición de menor, vivía con una tía en una zona de alta vulnerabilidad social. Su madre falleció hace algunos años y su padre estaría fuera del país. Según información preliminar, estuvo vinculado al programa Jóvenes en Paz, aunque con antecedentes de comportamiento violento y reincidencia en conflictos comunitarios.

Las autoridades incautaron su teléfono móvil, que ahora es pieza clave en la investigación para establecer si hubo autores intelectuales, quién financió el ataque y cuál fue la motivación real detrás del atentado que dejó en alerta a las autoridades y a la opinión pública.

El caso ha generado rechazo en todos los sectores y ha reabierto el debate sobre el uso de menores en estructuras delictivas, la efectividad de los programas de prevención del delito juvenil y la seguridad de los líderes políticos en campaña.

En CNM Noticias seguiremos atentos al desarrollo judicial de este caso, que ha puesto bajo la lupa el accionar de bandas criminales en Bogotá y la urgencia de reforzar los programas de protección a menores en riesgo.


Síguenos en @canalcnmoficial para más información en desarrollo.

About Author

Canal CNM

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *